ALBUQUERQUE - El Departamento de Salud de Nuevo México confirmó el viernes que tres adultos y un niño muy pequeño para ser vacunado, son los casos de sarampión confirmados más recientes en el condado Sandoval.
Autoridades advierten que pudiste haber estado expuesto al sarampión en múltiples lugares en Albuquerque y en Santa Fe.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Si ha estado expuesto al sarampión y está vacunado, su riesgo de enfermarse es bajo. Esté atento a los síntomas, pero tenga en cuenta que la vacuna es muy eficaz para prevenir el sarampión”, declaró Miranda Durham, Directora Médica del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés).
Es posible que haya habido exposición al sarampión en los siguientes lugares, días y horarios:
- Longhorn Steakhouse, 6600 Menaul Boulevard NE en Albuquerque,
- viernes 2 de mayo, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Walmart, 8000 Academy Road NE en Albuquerque,
- sábado 3 de mayo, de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
- Lindo Mexico Grill & Seafood, 5220 Eubank Boulevard NE, Albuquerque,
- domingo 4 de mayo, de 11:30 a. m. a 4:30 p. m.
- Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Nuevo México (UNM), 2211 Lomas Boulevard NE, Albuquerque,
- domingo 4 de mayo, de 9:00 p. m. a 11:00 p. m.
- Unidad Pediátrica General del Hospital UNM,
- miércoles 14 de mayo, de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
- Áreas comunes del Pabellón del Hospital UNM
- entre el miércoles 7 y el jueves 15 de mayo.
- Walmart, 5701 Herrera Drive en Santa Fe,
- sábado 17 de mayo, de 7:30 a.m. a 10:00 a. m.
- Departamento de Urgencias del Centro Médico Presbiteriano Santa Fe, 4801 Beckner Road en Santa Fe,
- sábado 17 de mayo, de 6:00 a 9:00 a. m.
“Si estás vacunado y al día con tus vacunas realmente estás muy bien protegido y por eso no tienes por qué tener miedo, puedes salir de viaje”, aseguró Durham.
Los casos de sarampión, hasta el momento, se han registrado en seis condados del estado: Sandoval, Chaves, Curry, Doña Ana y Lea. De estos, el condado Lea es el más afectado, con 65 casos confirmados.
Una persona con sarampión puede infectar a otras desde cuatro días antes de la aparición del sarpullido hasta cuatro días después de su aparición. Los síntomas comienzan con tos, goteo nasal y enrojecimiento ocular, y luego progresan a fiebre y sarpullido. El sarpullido comienza en la cabeza y en todo el cuerpo.
Si presentas síntomas y crees haber estado expuesto al sarampión, llama a la línea de ayuda del NMDOH al 1 (833) 796-8773, que cuenta con personal de enfermería que brinda ayuda en español e inglés para responder tus preguntas.
La única prevención para este virus es la vacunación, informó el Departamento de Salud.
Debido a la exposición continua en el estado, el NMDOH insta a los residentes a vacunarse para protegerse a sí mismos y a sus familias. La vacuna contra el sarampión proporciona protección de por vida.
Con estos últimos casos, el total estatal asciende a 78 de los más de 1,000 en todo el país.
Para obtener más información sobre el sarampión en inglés y español, visita: measles.doh.nm.gov/.